Amenazas en Perú por “El Negro Mama”

La organización no gubernamental peruana Lundú dijo haber recibido un número alarmante de ataques verbales y amenazas tras haber conseguido que se sacara de un programa de televisión a un personaje negro que consideraba racista.

En abril pasado, la ONG Lundú, un centro de estudios afroperuanos, había presionado al canal de TV Frecuencia Latina para que retirara de un programa humorístico a un personaje llamado “El Negro Mama”.

Pero ahora, una campaña con diversas ramificaciones ejerce presión para que el personaje vuelva al programa.

Perú aprobó recientemente una ley que establece que las personas que comenten actos de discriminación racial pueden ir presas.

Como explica el corresponsal de la BBC en Lima Dan Collyns, las oficinas de Lundú han sido inundadas con llamados amenazantes, correos electrónicos y cartas, aunque los comentarios más ofensivos son los que se ven en internet en blogs y redes sociales como Facebook y Twitter.

Redes sociales

Los foros y páginas de comentarios en los periódicos peruanos también están llenos de ataques.

La organización ha identificado al menos cinco páginas de Facebook que piden el regreso de “El Negro Mama”. Algunas atacan directamente a la fundadora de Lundú, Mónica Carillo, y una de ellas publica una foto suya.

No puedo caminar sola por la calle porque, por ejemplo, la última vez que lo hice me escupieron en la cara

Mónica Carillo, fundadora de Lundú

“No puedo caminar sola por la calle porque, por ejemplo, la última vez que lo hice me escupieron en la cara. Otra vez dos hombres me tocaron y en otra ocasión se me acercaron y me dijeron ‘mona, esclava, negra'”.

“El Negro Mama” es un personaje que aparece en “El especial del humor”, un programa de humor muy popular en Perú.

El corresponsal de la BBC lo describe como “simiesco, estúpido y deshonesto”. Es interpretado por el actor Jorge Benavides, que usa una nariz y labios falsos y tiene la cara pintada de negro.

A principios de abril, el canal aceptó sacar del aire al personaje, pero se negó a quitar a otro: una mujer andina que, según Lundú, también refuerza un estereotipo racista.

La organización advirtió que tomará acciones legales contra el canal para que elimine a ambos personajes definitivamente.

El año pasado, el gobierno del presidente Alan García pidió perdón a sus habitantes afrodescendientes por los siglos de “abusos, exclusión y discriminación” que sufrieron.

+ sobre o tema

Que me llamen negra

Por: Beatriz Aiffil   A Soraya le gusta que...

As pessoas estão adorando a reação deste noivo ao ver sua noiva subir ao altar

O amor verdadeiro é real. Por Michael Blackmon, do BuzzFeed Estes são Gabriel...

‘Pantera Negra 2’: 1º trailer revela novo personagem do Universo Marvel

O primeiro trailer de "Pantera Negra: Wakanda Para Sempre"...

Crítica: Livro de historiador expõe contradições de Malcolm X

Capitalismo e racismo andam juntos na história. Discriminações servem...

para lembrar

Manuel Querino

Manuel Raimundo Querino nasceu no 28 de julho de...

Estilosos do LookBook: Kaelin Davis

Este americano mora em Atlanta e se veste muito...

NÓS: O Poder das Mulheres na Construção da História

No dia 22 de agosto de 2024, o Sesc...

Europeus ‘exportam’ idosos para asilos na Tailândia

Mandar um parente idoso a uma casa de repouso...
spot_imgspot_img

Quem são os ex-escravizados que deixaram o Brasil em direção à África no século 19

Em seu mais recente livro, o pesquisador Carlos Fonseca conta a trajetória dos retornados, escravizados libertos e seus descendentes que deixaram o Brasil e retornaram...

Paraense Brisas Project acaba de lançar seu EP PERDOA

Está no mundo o primeiro EP de Brisas Project. PERDOA é uma obra em quatro faixas que explora uma sonoridade orientada ao Pop Rock, Lo-fi e...
-+=