¡Ah! ¡Para hacer una escuela de arte ‘Loubagu’¡

Origem: Stanford.edu

Don Andrés
Anciano garífuna
San Antonio, Trujillo, Honduras

 

¡Ah! ¡Cómo me gustaría fundar una escuela de arte para que la juventud aprenda a trabajar! Eso es lo que más me gustaría hacer en la vida. Yo por mi parte no quiero que mis hijos tengan que ir a bailarle o cantarle a alguien para ganarse la vida – para ganar una mínima cosa como lo gané yo. Durante los dieciocho años que estuve en el Loubabagu, esa champa es todo lo que he ganado. Debía de haber ganado diez más durante mi dieciocho años.

 

Aquí los hondureños quieren vender. Quieren comprometer las playas y las fronteras para hacer hoteles. Esa es la necesidad de una escuela de arte – para que los niños aprendan a trabajar y ver que su trabajo sea apreciado. Que no solamente aprendan a bailar y cantar. Que los niños, la juventud de Honduras, hagan cosas curiosas y bonitas. Que vendan sus artes. Que vendan su trabajo. Que valoricen su trabajo y valoricen su arte. Es por el turismo, pero no solamente por el turismo, que puedan fabricar cosas de valor y salgan a vender. Pueden exportar su trabajo, no solamente el turismo.

 

Hay un compañero de nosotros que fabrica tambores como uno los quiera. Él se llama Ignacio Mejía y vive en la comunidad de Corozal. Ayer, estaba sentado aquí en la playa, cuando pasaron cuatro tamboristas. Unos turistas andaban detrás de los tamboristas y compraban sus tambores y otras cosas.

Primeramente, creo que habría que educar y concientizar a la gente, máxime a nuestros hijos. Habría que abrir talleres para empezar diálogo, para hacerles ver sus necesidades y promover a que trabajen. Es que mucha gente casi no quieren trabajar ya. Mayormente, son los jóvenes. Yo los veo con relojes, chores, tenís, y zapatos bien bonitos – de esos de quinientos,seiscientos lémpiras. ¡Y no trabajan! ¿De dónde lo consiguen? ¡No sé de dónde! Algunos tienen sus hermanos y hermanas en los Estados Unidos. Quizás se lo mandan. No sé cómo lo hacen.

 

Anteriormente, para ver una bicicleta aquí, se pasaba unos diez, veinte años. No la habíamos visto si no ibamos a la ciudad. Ahora, hay más bicicletas aquí que en la capital, Tegucigalpa. ¿Cómo hará la gente para comprar tanta bicicleta? La vida está tan cara ahorita. El pobre lémpira tiene que ir trece cincuenta por un dólar. Y todavía veo que la gente tira lujos, bicicletas, buenos zapatos por aquí y por allá. Y no salen de la comunidad. Cómo harán, no lo sé……

+ sobre o tema

Excellente Escravo – Vende-se um creollo de 22 annos, sem vício e muito fiel, humilde e bonita figura

Os Negros por José Antonio Merenda Em meados do século XIX, eram...

6 músicas para entender Jaden, o talentoso filho rapper de Will Smith

Na última quarta, 8, Jaden, filho de Will Smith,...

Quem era Jó, por que ele tinha escravos e o que diabo é caxangá?

Jó foi um personagem do Antigo Testamento. Segundo o...

Brasil e EUA fracassaram em abolir escravidão, afirma Angela Davis

Brasil e Estados Unidos ainda são assombrados pelo fracasso...

para lembrar

Pan-Africanismo

Pan-africanismo é o nome dado a uma ideologia que...

Bahia citada como destino turístico pelo New York Times

  Bahia foi o único estado brasileiro a...

Ponto de Cultura luta para preservar a arte dos congadeiros

Fonte: New. Divirta-se   Sete Lagoas - Em...

O que os povos de terreiros têm a ver com o debate de soberania?

Nós, negras e negros que vivemos de forma mais...
spot_imgspot_img

Quem são os ex-escravizados que deixaram o Brasil em direção à África no século 19

Em seu mais recente livro, o pesquisador Carlos Fonseca conta a trajetória dos retornados, escravizados libertos e seus descendentes que deixaram o Brasil e retornaram...

Milton Nascimento recebe título de Doutor Honoris Causa pela Unicamp

O cantor Milton Nascimento recebeu o título de Doutor Honoris Causa da Unicamp (Universidade Estadual de Campinas). A honraria foi concedida em novembro de 2024. A entrega aconteceu na casa do artista,...

Paraense Brisas Project acaba de lançar seu EP PERDOA

Está no mundo o primeiro EP de Brisas Project. PERDOA é uma obra em quatro faixas que explora uma sonoridade orientada ao Pop Rock, Lo-fi e...
-+=