En el Censo 2011,se preguntará a la población por primera vez sobre su ascendencia

En el Censo 2011, se preguntará a la población por primera vez sobre su ascendencia. Creemos que esta noticia debe ser difundida y es muy importante, ya que implica una conquista para las minorías raciales de nuestro país. Nuestra campaña tiene como principal objetivo sensibilizar para que en el CENSO 2011 las personas Afrodescendientes contesten que sí a la pregunta sobre su ascendencia, es decir, que afirmen que SON afrodescendientes . El objetivo es generar datos fácticos que evidencien las notorias desigualdades étnico-raciales que las personas afrodescendientes padecen en relación a los ingresos y calidad de vida en términos generales, además de promover la formación de una comunidad que necesita fortalecerse para poder sentir su identidad como un orgullo y utilizarla como herramienta de organización social y política, a fin de promover los cambios que esta comunidad necesita.

DATOS Y RAZONES

Hoy los datos estadísticos que surgen de la Encuesta Continua de Hogares/INE, estiman, por ejemplo, que aproximadamente el 60 % de los afrodescendientes del Uruguay – que son más de 300.000, más de un 10% de la población total – viven en condiciones de pobreza. Esta es una oportunidad para hacer visibles las condiciones en que vivimos las personas afrodescendientes, para que el Estado pueda desarrollar políticas específicas que apunten a mejorar nuestra calidad de vida.

LA CAMPAÑA DE CARA AL CENSO 2011 Y SUS PARTICIPANTES

La campaña, a nivel audiovisual, consta de una serie de materiales testimoniales del que participan personas afrodescendientes reconocidas a nivel público: Lucila Rada, Waldemar “Cachila” Silva, Benjamín Arrascaeta, Gonzalo Brown, Adriana Arrascaeta, Carlos “Bocha” Pintos, Jorge “Coca” Vidal , Jessi López, Claudio Martínez, Jorge Chagas, Fabián Guelmo y Eduardo Da Luz. Ellos se declaran afrodescendientes y llaman a la población afro a contestar que sí a la pregunta sobre su ascendencia. También contamos con una canción compuesta expresamente para los fines de nuestra campaña , compuesta por Juan Felipe Castro e interpretada por Jorge “Coca” Vidal.

+ sobre o tema

10 artistas negros que você precisa conhecer e ouvir

Por Odhara Rodrigues no Virgula O dia 20 de novembro é a...

O samba era visto como instrumento político, de aglutinação e controlo das massas

 Marta Lança entrevista Nei Lopes Em 1942 a Música Popular...

Morre Joe Frazier, 1º pugilista a vencer Muhammad Ali

Ex-campeão mundial dos pesos pesados, pugilista entrou para a...

África poderia alimentar o mundo inteiro

Continente africano tem maior potencial agrícola do mundo Do Rede...

para lembrar

A história do homem que foi empalhado e exibido como um animal

Escritor holandês Frank Westerman conta caso do negro que...

Rapper Jay Z pega metrô de Londres para fazer show

O rapper Jay Z surpreendeu fãs ao tomar o...

Na Flip, um Casarão para Ruth Guimarães

Ponto alto da homenagem do Instituto Silo Cultural é...
spot_imgspot_img

Coletivo Coletores apresenta videomapping inédito na fachada do Museu Afro Brasil Emanoel Araujo no aniversário de São Paulo

Nos dias 24 e 25 de janeiro de 2025, o Museu Afro Brasil Emanoel Araujo receberá em sua fachada uma projeção em vídeo inédita do Coletivo Coletores, duo...

Semana de combate à intolerância religiosa: a força política dos terreiros

Nesta sexta encerra-se uma semana de debates e discussões em torno do combate à intolerância religiosa e o racismo religioso no Brasil. Midiaticamente, o debate deste...

Ação do CCBB Educativo – Arte e Cultura homenageia a origem negra e indígena da cidade de São Paulo, em seu aniversário de 471 anos

Na data em que a cidade de São Paulo celebra o seu 471º aniversário, dia 25 de janeiro, o programa CCBB Educativo – Arte e Cultura realizará uma...
-+=