Exitosa reunión internacional de preparación de la Primera Cumbre Mundial de Afrodescendientes

La Ceiba, Honduras 4/ julio/2011.- Con la presencia de miembros de la Comisión Internacional de la Primera Cumbre Mundial de Afrodescendientes, concluyó en esta ciudad una reunión más donde se afinaron detalles para la realización del magno evento a desarrollarse aquí entre el 18 y 21 de agosto próximo.

Los académicos, expertos en afrodescendencia, Palmera Ríos de Puerto Rico, Juan de Dios Mosquera de Colombia y John Anton de Ecuador trabajaron arduamente con el ánimo de colaborar en la organización y priorización de los principales disertantes y los temas, al igual que lo relacionado a las relatorías.

Celeo Álvarez Casildo, secretario ejecutivo de la Cumbre y presidente de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO), sostuvo que desde ya el evento es un éxito y que cientos de representantes a nivel internacional manifiestan por correos electrónicos sus deseos de venir a Honduras.

“Este evento tendrá positivos resultados para la humanidad, la Cumbre está alineada con Dios y los ancestros, todo se ha ido superando para que la Cumbre se vaya posicionando como el acontecimiento más importante en el año Internacional de los Afrodescendientes”, dijo.

Asimismo Álvarez que ha tenido un intenso trabajo promocionando la Cumbre por todo el mundo agregó que la “Cumbre es un nuevo compromiso social para corregir las inequidades conocidas, que han sido ampliamente identificadas por los gobiernos y organizaciones internacionales, pero que lamentablemente no ha habido acciones, para acabar con ellas”.

La Primera Cumbre Mundial de Afrodescendientes será presentada en los próximos días en Panamá; el 20 de julio se hará lanzamiento oficial para Europa con una reunión en Ginebra Suiza y al día siguiente habrá otro acto de lanzamiento en Madrid, España.

Ante de esto el 13 de julio se celebrará una Conferencia de Prensa en Tegucigalpa organizada por la Embajada de Panamá, la Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños (SEDINAFROH) y la ODECO.

+ sobre o tema

Mostra em São Paulo celebra produção de cineastas negros no Brasil

Uma seleção de filmes brasileiros realizados por cineastas negros...

O dia em que os deputados brasileiros se negaram a abolir a escravidão

Se dependesse da vontade política de alguns poucos, o...

para lembrar

Mostra em São Paulo celebra produção de cineastas negros no Brasil

Uma seleção de filmes brasileiros realizados por cineastas negros...

O dia em que os deputados brasileiros se negaram a abolir a escravidão

Se dependesse da vontade política de alguns poucos, o...
spot_imgspot_img

Feira do Livro Periférico 2025 acontece no Sesc Consolação com programação gratuita e diversa

A literatura das bordas e favelas toma o centro da cidade. De 03 a 07 de setembro de 2025, o Sesc Consolação recebe a Feira do Livro Periférico,...

Mostra em São Paulo celebra produção de cineastas negros no Brasil

Uma seleção de filmes brasileiros realizados por cineastas negros ou que tenham protagonistas negros é a proposta da OJU-Roda Sesc de Cinemas Negros, que chega...

O dia em que os deputados brasileiros se negaram a abolir a escravidão

Se dependesse da vontade política de alguns poucos, o Brasil teria abolido a escravidão oito anos antes da Lei Áurea, de 13 de maio de...