Jesús Chucho Garcia – Las masacres contra afrodencendientes

El holocausto mas grande la historia de la humanidad, no ha sido el holocausto judío cometido por Adolfo Hitler como nos lo quieren inculcar a través de los medios de difusión masiva como el cine o las pantallas de
televisión. El nazismo aplicado el judaísmo fue espantoso no hay duda. Pero la masacre a los pueblos africanos y sus descendientes redoblan en victimas a los asesinatos hacia los judíos. El monto de lso sacrificos humanos en casi quinientos años pasa de 20 millones de africanos y sus descendientes.

Hoy queremos recordar varias de las mascares que se sucedieron comenzando el siglo XX contra las y los afrodescendientes y que a comienzo de este siglo XXI continúan sin que los organismo internacionales como la pavosa COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, de la OEA, asuman una posición de mayor responsabilidad ante estos hechos.

*DE LA MASACRE DE “COLOR” EN CUBA AL “PEREJIL” EN HAITI

El tema que ha provocado las masacres hacia las y los afrodescendientes en América Latina y el Caribe están signados por el odio racial y la discriminación social política, económica y de ciudadanía plena. Un hermoso texto, escrito por el afrocubano Silvio Castro, que nos dejo a su paso por Angola, explica en detalles de cómo en Cuba en el año 1912 se produjo la masacre de los llamados “independientes de Color” que exigían mayor participación política, la lucha por la igualdad y defensa de los sectores menos favorecidos en la sociedad cubana. Basto que ellos, lso afrocubanos, exigieran la derogación de las leyes racista y separatista que impuso para ese entonces el gobierno, títere de Estados Unidos, para proceder a perseguir, torturar y asesinar mas de CUATRO MIL AFROCUBANO a lo largo de toda la isla. El investigador de estos hecho Silvio Castro logro desempolvar muchos documento de la época y encuentra en muchos de ellos de que ese primer partido de afrodescendientes establecido en Cuba, en sus distintas proclamas jamás expresó de que querían un desarrollo separado el poder para los “negros”, jamás ellos pidieron eso, escribe Silvio-, solo pedían igualdad y respeto al igual que el resto de la población cubana, pero la derecha cubana manipulo la información para expresar que se implantaria una cuba “negra”. Este tipo de manipulacion aun se reproducen a nivel de America Latina, incluyendo nuestro país, donde la derecha y ciertos lideres izquierdista ortodoxos, confunde nuestras aspiraciones de igualdad con aspiraciones de separación y eso nunca ha estado en el ánimo de nuestras luchas por una sociedad mas justa.

Otro caso de mucha trascendencia se va a producir unos mas años mas tarde, en 1937 en la República Dominicana bajo la dictadura del gobierno proyanki de Leónidas Trujillo cuando por problemas raciales va provocar la llamada MASACRE DEL PEREJIL, asesinando entre 15 y 20 mil haitianos, bajo el pretexto de una pelirosa invasion silenciosa haitiana.

En Puerto Rico ese mismo año, un militar Gringo quien dirigía el ejercito Puertoriqueño, llamado Blanton Winship, ordenar dispara contra una multitud afropuertoriqueãna que salió a conmemorar la abolición de la esclavitud en esa isla y exigir la liberación del nacionalista Albizu Campos. Mas de cien heridos y dos docenas de asesinados que cayeron bajo las balas de la modernísima ametralladora Thompson de ese entonces.

*DE LAS MASACRES EN VENEZUELA A LAS MASACRES AFROCOLOMBIANAS

En el periodo de la lucha armada en Venezuela durante los años sesenta y su prosecución en los 70 y 80 del siglo pasado, en el marco de la democracia representativa bajo el lema “dispare primero y averigüe después”, la región de Barlovento y específicamente en el pueblo de El guapo a pocos kilómetros en el caserio de Los guayos el ejercito regular venezolano de ese entonces sin mediar y por considera a17 campesinos en su mayoría afro de tener vínculos con las guerrillas procederá a asesinarlos conocido este episodio como al Masacre de los Guayos, donde sobrevivió un jovencito que luego resulto ser el mejor cantador de Barloventeãna llamado Sixto Velazque.

Sixto me comento que había quedado traumatizado al ver detrás de unos arbustos como disparaban contra su gente.

El maestro Juan Ramón Lugo sumado a las excavaciones del Dr Pedro Linares

+ sobre o tema

Mercado de escravos

Durante o século XVI, com o desenvolvimento dos engenhos...

Marinha libera ficha do “almirante negro”

Expulso da Marinha, João Cândido viveu as décadas seguintes...

Tina Turner inspira nova boneca Barbie

Tina Turner ganhou a sua versão Barbie. A homenagem da Mattel comemorará "What’s Love...

para lembrar

El mito de la democracia racial

HACE UN AÑO CELEBRAMOS EN...

LeBron e Bronny James se tornam primeira dupla pai e filho a dividir quadra na NBA

LeBron James e seu filho, Bronny, fizeram história na NBA neste...

A cobiça pelo Ministério do Esporte

Por José Dirceu "Uma pessoa que já foi presa...

Zumbi é homenageado em cavalgada pela liberdade

Doze horas a cavalo pelas serras da Barriga...
spot_imgspot_img

Rua do Rio ganha nome de música de Dona Ivone Lara

Uma rua localizada em Campo Grande, na zona oeste do Rio de Janeiro, e antes conhecida como Projetada A, ganhou nome bem mais poético por...

‘Não tem romantismo, é real’: KL Jay fala sobre a exposição do Racionais, cultura periférica e resistência

Em entrevista ao Conexão BDF, da Rádio Brasil de Fato, Kléber Simões, o DJ KL Jay, celebrou o sucesso da exposição do Racionais MCs no Museu das Favelas,...
-+=
Geledés Instituto da Mulher Negra
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.