2011 Año Internacional de los Afrodescendientes: Tiempo de justicia

Por: Álvaro Marchesi

 

La declaración de 2011 como el año de las comunidades afrodescendientes es una oportunidad que debemos aprovechar para tomar conciencia de las injusticias históricas con estas poblaciones y redoblar el esfuerzo hasta conseguir su reconocimiento histórico y cultural y su igualdad económica y social.

Las personas afrodescendientes acumulan agravios centenarios. Los preconceptos racistas siguen presentes en amplios sectores sociales y a estas actitudes excluyentes hay que unir la situación de desventaja en la que viven: su residencia mayoritaria en las zonas más pobres, la falta de oportunidades educativas y laborales, y la ausencia de posibilidades para romper el círculo de la pobreza y de la exclusión social.

La década de los bicentenarios de la independencia de las repúblicas latinoamericanas es el tiempo necesario para dar un nuevo impulso a favor de las comunidades afrodescendientes y revertir de forma definitiva la situación actual. Coherente con este planteamiento, el proyecto “Metas educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los bicentenarios” ha tenido especialmente en cuenta este objetivo. Ya desde su presentación se afirma la voluntad decidida de lograr una educación más justa en sociedades con mayor equidad, una aspiración que se orienta especialmente hacia aquellos colectivos tantos años olvidados: los grupos originarios, los afrodescendientes, las mujeres y las personas que viven en zonas rurales.

La OEI asume el compromiso de realizar el máximo esfuerzo durante este año y durante la década entera a favor de las poblaciones afrodescendientes en estrecho contacto con sus comunidades, sus representantes y sus líderes sociales. Daremos visibilidad a su historia, a su vida y a su cultura; trabajaremos con las administraciones públicas y las instituciones sociales para conseguir una oferta de calidad para sus niños y sus jóvenes; colaboraremos para ampliar su educación permanente y su cualificación profesional; y no descansaremos hasta lograr que las nuevas generaciones afrodescendientes vivan más y mejores oportunidades que en el pasado y sientan que sus derechos y su cultura son reconocidos, valorados y defendidos.

 

 

Fonte: Oei

+ sobre o tema

Mostra em São Paulo celebra produção de cineastas negros no Brasil

Uma seleção de filmes brasileiros realizados por cineastas negros...

O dia em que os deputados brasileiros se negaram a abolir a escravidão

Se dependesse da vontade política de alguns poucos, o...

para lembrar

Mostra em São Paulo celebra produção de cineastas negros no Brasil

Uma seleção de filmes brasileiros realizados por cineastas negros...

O dia em que os deputados brasileiros se negaram a abolir a escravidão

Se dependesse da vontade política de alguns poucos, o...
spot_imgspot_img

Feira do Livro Periférico 2025 acontece no Sesc Consolação com programação gratuita e diversa

A literatura das bordas e favelas toma o centro da cidade. De 03 a 07 de setembro de 2025, o Sesc Consolação recebe a Feira do Livro Periférico,...

Mostra em São Paulo celebra produção de cineastas negros no Brasil

Uma seleção de filmes brasileiros realizados por cineastas negros ou que tenham protagonistas negros é a proposta da OJU-Roda Sesc de Cinemas Negros, que chega...

O dia em que os deputados brasileiros se negaram a abolir a escravidão

Se dependesse da vontade política de alguns poucos, o Brasil teria abolido a escravidão oito anos antes da Lei Áurea, de 13 de maio de...