Mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diaspora sesionan en managua

Fonte: Bolsas de Notícias –

El programa que inició este lunes y concluye jueves, está dedicado a la Conven-ción Interame-ricana contra el racismo y toda forma de discriminación racial e intolerancia, instrumento que está en debate en la Organización de Estados Americanos desde hace unos nueve años. Aquí parte de las mujeres centroamericanas que asisten al evento, que el lunes, inició con la presentación del Proyecto Regional “Población afrodescendiente de América Latina, la que estuvo a cargo de Silvia García del PNUD.

Durante el primer día de labores, también expuso María Inés Barbosa de UNIFEM y ayer, Diego moreno, de la OEA, brindó la conferencia sobre la Convención Interamericana contra el racismo y toda forma de discriminación racial e intolerancia, ante las 57 delegadas de 15 países más la delegación de la Diáspora. Faltaron delegadas de Cuba y de El Salvador.

Durante el día, las delegadas en este importante evento, trabajaron en grupos para identificar las principales propuestas/demandas de la Red en torno a la aprobación de la Convención y concluyó la tarde, con la intervención del costarricense Carlos Quezada, Representante de Global Rigths, y con quien laboramos a inicio de los noventa en CODEHUCA, compartió la perspectiva global sobre avances, tensiones y desafíos en el proceso de incidencia para la aprobación de la Convención.

Para hoy, abordarán el tema de la Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres en América Latina y el Caribe y la Diáspora, lo que será introducido al debate por la amiga costarricense Ana Elena Badilla, ahora oficial del UNFPA. La plenaria de intercambio está prevista a las 2 p.m.

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora que preside la amiga Dorotea Wilson, finalizará este jueves, al medio día, con una plenaria de intercambio y evaluación y como corresponde, las que puedan y no las deja el avión, irán a dar su vueltecita por el Puerto Salvador Allende.

El baile no podía falta en la cena inaugural y parte de la banda de Philip Montalbán, tuvieron a la presidenta de la misma Red de Mujeres, Dorotea Wilson, cantando como en sus mejores tiempos.

Matéria original: MUJERES AFROLATINOAMERICANAS, AFROCARIBEÑAS Y DE LA DIASPORA SESIONAN EN MANAGUA

+ sobre o tema

para lembrar

APAN participa de audiência pública para debater futuro das políticas afirmativas no audiovisual

No próximo dia 3 de setembro, quarta-feira, a Associação...

Condenação da Volks por trabalho escravo é histórica, diz procurador

A condenação da multinacional do setor automobilístico Volkswagen por...

Desigualdade de renda e taxa de desocupação caem no Brasil, diz relatório

A desigualdade de renda sofreu uma queda no Brasil...

Relator da ONU critica Brasil por devolver doméstica escravizada ao patrão

O relator especial da ONU para formas contemporâneas de...

ECA Digital

O que parecia impossível aconteceu. Nesta semana, a polarização visceral cedeu e os deputados federais deram uma pausa na defesa de seus próprios interesses...

ActionAid pauta racismo ambiental, educação e gênero na Rio Climate Action Week

A ActionAid, organização global que atua para a promoção da justiça social, racial, de gênero e climática em mais de 70 países, participará da Rio...

De cada 10 residências no país, 3 não têm esgoto ligado à rede geral

Dos cerca de 77 milhões de domicílios que o Brasil tinha em 2024, 29,5% não tinham ligação com rede geral de esgoto. Isso representa...