Argentina discute políticas públicas para la población afrodescendiente

 

En el contexto de las celebración del Año Internacional de las y de los Afrodescendientes, el 1er Plenario Nacional de la Asociación Civil África y su Diáspora quiere elaborar un documento para la construcción de políticas públicas y de acciones afirmativas para hombres y mujeres negras en la Argentina

Brasilia, 27 de junio de 2011 – Entre hoy (27/06) y 29 de junio, se realizará en Buenos Aires el primer Plenario Nacional de la Asociación Civil África y su Diáspora. Este encuentro tiene como marco la celebración del Año Internacional de las y de los Afrodescendientes y debe dar lugar a un documento que sirva de base a la construcción de políticas públicas y de acciones afirmativas para hombres y mujeres negras en la Argentina.

El evento comienza este lunes (27/6), a las 10h, y contará con la presencia del presidente de la Asociación África y su Diáspora, Balthazart Ackhast, de los especialistas Horacio González y Oscar Laborde y de representantes del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. El mismo día, el panel Política de Tierras y Habitat, programado para las 16 horas, contará con la participación del arquitecto Rubén Pascollini, de la Comisión Nacional de la Tierra y Habitat, de Roberto Ñancucheo, representante del Encuentro Nacional de Pueblos Oriundos y de Javier Ortuño.

El martes (28/6), las exposiciones “Racismo, Sexismo y Patriarcado: opresión racial, de género y clase” e “Historia de las Luchas de las Mujeres Afrodescendientes: construcción de liderazgos femeninos y políticas afirmativas de género” ponen a las mujeres negras en el centro de los debates. Participan en la mesa, la coordinadora de Derechos Económicos de la ONU Mujeres Brasil y Cono Sur, Ana Carolina Querino; las integrantes de la Asociación África y Diáspora, Andrea Ortuño y Melina Díaz Tenorio; la directora del Instituto Nacional de Mujeres del Uruguay, Beatriz Ramírez; la diputada argentina Alicia Sánchez; la máster en Desarrollo Comunitario, María del Pilar Tenorio; y la doctora Karina Bidaseca.

Ana Carolina Querino, va a relatar lo que el Programa Regional de Incorporación de las Dimensiones de Género, Raza y Etnia ha venido haciendo en las Políticas de Lucha contra la Pobreza en Brasil, Bolivia, Guatemala y Paraguay y lo que se ha hecho a favor de los derechos económicos de las mujeres y para fortalecer las organizaciones de mujeres negras e indígenas de la región.

En la clausura del primer Plenario Nacional de la Asociación Civil África y su Diáspora, que será el miércoles (29/6), los expositores recomendarán políticas que promuevan el desarrollo social, cultura, la investigación y la educación, derechos humanos y salud a partir de las necesidades de la población negra argentina.

Primer Plenario Nacional de la Asociación Civil África y su Diáspora

Fecha: 27 a 29 de junio de 2011

Locales:

– Ceremonias de apertura y clausura: Akwaba Club – Humberto Primo 475, San Telmo. Capital Federal – Buenos Aires/ Argentina

– Conferencias y paneles: Central de Movimientos Populares – Pueyrredón 19 Piso 2 – Balvanera – C.A.B.A. Argentina.

Más informaciones: [email protected]

 

 

Fonte: Lista Racial

+ sobre o tema

Queen Latifah revela que não aceita morrer nos filmes

Aos 52 anos, Queen Latifah revelou uma exigência curiosa ao assinar...

‘Honestamente, você tem que saber rir de si mesma’, diz Rihanna

Há dois anos sem lançar nenhum álbum novo, Rihanna...

Maíra Freitas, filha de Martinho da Vila, estreia como cantora aos 24 anos

  Maíra Freitas nasceu e cresceu na casa de um...

para lembrar

Bonecas Barbie ganham 3 novos tipos de corpo, 7 tons de pele e 22 cores de olhos!

De olho na diversidade da beleza, a Barbie está cheia de...

Especial de A TARDE aborda relações raciais no futebol

Em 1947, o jornalista Mário Filho lançou O...
spot_imgspot_img
-+=